
Puntos de Interés
Culture
Ermita de la Virgen de la Serna

La ermita de la Virgen de la Serna dio fama al municipio de Ciria por los supuestos milagros que protagonizó y que acabaron por convertirla en patrona del pueblo.
El nombre de esta virgen tiene origen latino, y está relacionado con la agricultura y los campos sembrados.

El templo, que se distingue por sus grandes proporciones, consta de una única nave de forma rectangular que desemboca en el presbiterio de forma octogonal donde se sitúa un pequeño y sencillo altar y, en el muro situado tras el mismo, una pequeña hornacina donde reposa la imagen de la patrona de Ciria. La portada destaca por aparecer encalada en blanco, lo que la hace destacar sobre el resto de paños realizados en mampostería de piedra. Entramos a la ermita a través de una puerta con arco de medio punto. Arcos de medio punto encontramos igualmente en un soportal situado en uno de los laterales de la misma, realizados en ladrillos de color rojizo.
Los vecinos de Ciria, muy devotos de su patrona, celebran las fiestas en honor a la Virgen de La Serna cada 22 de mayo, cuando se reúnen para acudir hasta la ermita, situada a tres kilómetros del núcleo urbano, para venerar a su virgen. Una vez allí, se celebra una misa en honor a la Virgen. Tras la Eucaristía, tiene lugar la procesión con la imagen de la Virgen alrededor de la ermita y después, todo el pueblo aprovechaba para pasar el día en las inmediaciones de la explanada de la ermita celebrando una auténtica comida de hermandad, para después despedirse de su patrona cantando una Salve.