Parque de Olazar

Puntos de Interés

Culture

Melendreros

The Funeres Well is a memorial site, a reminder of the tragedy that occurred during the repression of the post-war period and a source of inspiration for legends. It is located at the foot of the mountain, under Tremes Peak, very close to Texu Peak and Trigueru Peak. This natural well is located in an unspoiled area.

After the Spanish Civil War broke out, the region of Biemes was placed under the Republican side until it was taken over by the rebel side in 1937. Many people took refuge in the Villamayor mountain range in order to join the resistance. The fugitive combatants were pursued from then on.

The first sources indicate that it was between March and May 1948 when a group of 22 Asturian miners suspected of collaborating with the guerrillas were arrested, tortured, and thrown into this natural sinkhole, Pozo Funeres. It is not clear how many people actually met this fate. However, the sad way in which their lives were ended is undisputed. Those who survived the fall and cried out were silenced by pouring gasoline on them and then setting them on fire.

There are other stories in Bimenes that describe the horror of what happened in the region. The war in Bemenia, as well as in so many other places in Spain, is something that we do not want to forget because we never want to repeat it again. A commemorative plaque was erected in honour of these people. In addition, a solemn ceremony is held every year in which the Asturian Socialist Federation, Socialist Youth of Asturias, and the General Union of Workers participate.

There were already legends surrounding this well prior to these true events however. It is said that, after the Battle of Covadonga in 722, the Saracens burned the Tower of Beloncio in Piloña and kidnapped the local women. Among them was King Aurelius' daughter, Hermensinda. Fearing what might happen to her, the young woman threw herself into the depths of the well. After learning of this, the Muslim warlord tied one of his soldiers by the moat with the message that it was not of his own free will, for fear of reprisals. It is said that since then Hermensinda's voice can be heard on spring and summer nights coming from this well of death.

It is also said that this well is infinite and that it connects to hell itself. Other dark legends tell of a peasant man and woman who were collecting chestnuts arguing over who had collected more. They argued to such an extent that the peasant woman said: "Whoever has the least, let him fall into the Funeres well". The story goes that the well swallowed her up and the man fled, never to return to that place again.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.