Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipality

Llueves

On the slope of the Sella River valley, very close to Cangas de Onís, lies the village of Llueves. This small village was the setting for the legendary death of King Favila. It is home to the Chapel of Saint Turibius, some houses of traditional Asturian architecture, and splendid granaries (hórreos and paneras).

Favila was the king and a descendant of the legendary Don Pelayo, who defeated the Muslims in the Battle of Covadonga, triggering the start of the Christian conquest in Spain, and is said to have been the first king of the Kingdom of Asturias. After his death in the year 737, his son Favila (or Fáfila) inherited the throne.

Favila is known for his short reign and tragic death at the hands of a wild bear. According to the chronicles of Alfonso III, Favila died two years after ascending the throne when, after climbing a mountain and heading into a valley, he encountered a large bear. The legend tells us that Favila drew his sword and thrust it into the bear. This was not enough to kill the bear, and he ended up being devoured. This event gave rise to the famous saying "Espabila Favila, que llega el oso" (Watch out, Favila, the bear is coming). This king’s legacy was the Church of the Holy Cross, the first church to be consecrated in the Kingdom of Asturias. It was built in Cangas de Onís and destroyed during the Civil War.

The bear also met a tragic end, as it was hunted down by the villagers. It fell into a cave, and the village sealed the cave so that it could not escape and it died of hunger. Many years later, in 1880, it is said that the partially fossilised remains of the regicidal bear were found.

The place where Favila was found dead was commemorated with a wooden cross, which was replaced in 1857 by a cross engraved on a rock with an inscription that says "UN O SO MA TO AL REIF. AÑO 739" (A bear killed kingF (sic). Year 739). This was ordered by the Dukes of Montpensier, Antonio Mª Felipe de Orleans, and Luisa Fernanda de Borbón (sister of Queen Isabel II) during a visit to Covadonga. It can be found hidden in a corner behind some houses near the Chapel of Saint Turibius and next to a limestone outcrop.

The Chapel of Saint Turibius is a rectangular church topped with a four-sided roof and a bell gable featuring a single opening, a bell, and surmounted by a Latin cross on its south side. This single-story stone chapel, typical of many popular constructions, includes a porch for shelter. A semicircular arch separates the altar at the end of the chapel from the rest of the interior.

Every 16th April Llueves celebrates the "Prau" festivities in honour of Saint Turibius of Astorga. Since this is a movable feast day, if visitors want to enjoy the high mass, the procession, the auctioning off of the bouquet, the pilgrimage, and the lively festivities, they should enquire about the dates beforehand.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.