
Noticias
La Red de Caminos Naturales de España se ampliará próximamente con nuevos kilómetros
Caminos Naturales continúa su compromiso de mejora y expansión, con múltiples proyectos en marcha a lo largo de todo el territorio.

Como viene haciendo desde 1993, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) continúa contribuyendo a la recuperación de infraestructuras en desuso para permitir el disfrute del entorno natural que las alberga.
Para ello, actualmente, se encuentra ejecutando obras en varios de sus itinerarios. Estos trabajos de acondicionamiento y rehabilitación no solo buscan garantizar la seguridad y accesibilidad de los caminos, sino que, de forma más importante, impulsan el desarrollo rural y mejoran la calidad de vida de las comunidades que se asientan a su paso.
Uno de los trabajos más significativos que se están llevando a cabo actualmente y que impactarán muy positivamente en la vida de las poblaciones cercanas es el que se encuentra en marcha en el Camino Natural Vía Verde Barbastro-Castejón del Puente-Monzón. En la provincia de Huesca, los trabajos avanzan para dar forma a este nuevo y esperado itinerario. La rehabilitación de la antigua infraestructura ferroviaria Selgua-Barbastro, en el tramo entre Barbastro y Monzón, está a punto de culminar. Una vez finalizadas, estas obras dotarán a la comarca de un eje de movilidad no motorizada de 22 kilómetros de gran interés. Los vecinos de estos municipios podrán disfrutar de un espacio seguro y atractivo para sus desplazamientos diarios y actividades de ocio, mientras que los turistas contarán con una nueva opción para descubrir el rico patrimonio y paisaje local.
Además de este nuevo itinerario, la Red de Caminos Naturales de España está inmersa en la mejora y rehabilitación en tres de los caminos más emblemáticos del programa. Uno de ellos es el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, que recorre parajes de gran valor cultural. Un itinerario que hoy día es el que es gracias a la cooperación y esfuerzo conjunto de las Diputaciones de Jaén, y también, de Albacete. Aquí se están rehabilitando dos tramos clave. Las obras en los tramos Balazote-El Jardín en la provincia de Albacete y Villanueva del Arzobispo-Arroyo Ojanco en Jaén tienen como objetivo principal optimizar el trazado y la seguridad del camino. Estos trabajos garantizan que tanto ciclistas como senderistas puedan recorrer este histórico itinerario de forma más cómoda y segura, consolidando el camino como un motor de dinamización turística y un recurso de ocio de primer nivel para las poblaciones de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Jaén.

Otro tramo que está siendo objeto de mejoras significativas es el de Navalmoral de Béjar a Alba de Tormes, en el Camino Natural de la Vía de la Plata. Estas obras incluyen la mejora del firme, señalización y drenaje que permitirán crear un nuevo tramo de 56,5 km. Este conectará los tramos ya existentes en las provincias de Cáceres y Salamanca. El proyecto no solo unirá de forma segura a los vecinos de estas localidades, sino que también enriquecerá la experiencia de los miles de usuarios y usuarias que cada año recorren este histórico itinerario.
Caminos Naturales también esta realizando actuaciones en la provincia de Teruel, en el Camino Natural Vía Verde de la Val de Zafán, donde los trabajos se centran en el tramo que conecta Alcañiz y la Estación de Valdealgorfa. Estas labores de mejora buscan revitalizar este popular camino, un icono del turismo activo en la comarca del Bajo Aragón. Las obras incluyen la mejora del firme, la instalación de señalización y la iluminación de los túneles del tramo, entre ellos el de El Equinoccio, cuyo nombre responde a su peculiar orientación, que permite que, dos veces al año, el sol ilumine totalmente su interior de 2 km de longitud. Con estas mejoras, el Bajo Aragón sumará un tramo renovado que se unirá a los casi 90 kilómetros ya operativos, atrayendo a más aficionados al cicloturismo y fortaleciendo la economía local.
Además, también se está trabajando en la finalización del Camino Natural Puertos de Pineda en la provincia de Palencia, el Camino Natural Vía Verde de Lezama en Bizkaia, así como mejoras en el Camino Natural del Ebro, el Camino Natural Vía Verde Guadix-Almendricos y el Camino Natural del Agua Soriano. La Red de Caminos Naturales de España continúa así con su constante evolución, comprometida con la ampliación y mejora de sus infraestructuras para el beneficio de todos sus usuarios y usuarias y el desarrollo económico de las comunidades rurales que son su verdadero corazón.