Parque de Olazar

Puntos de Interés

Informacion

Observatorio del Roque de los Muchachos

Panorámica del Observatorio Astronómico y del mar de nubes desde el Roque de los Muchachos

El Observatorio del Roque de los Muchachos, ubicado en el Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, destaca como un prestigioso centro astronómico. Situado a una altitud de aproximadamente 2,423 m sobre el nivel del mar, su emplazamiento ofrece condiciones atmosféricas óptimas para la observación astronómica, beneficiándose de cielos oscuros y de escasa contaminación lumínica, los cuales garantizan un entorno excepcional para el estudio del cosmos.

Este complejo alberga una variedad de observatorios y telescopios, tanto ópticos como radioastronómicos, operados por diversas instituciones internacionales. Entre ellos, destacan el Gran Telescopio Canarias (GTC), una de las estructuras más imponentes con un espejo primario de 10.4 m de diámetro, y el Telescopio Nazionale Galileo (TNG), con una apertura de 3.58 m.

Instituciones científicas y agencias espaciales de todo el mundo aprovechan las instalaciones del Observatorio del Roque de los Muchachos para realizar investigaciones y observaciones de relevancia astronómica. Dada la delicadeza de los instrumentos, el acceso al observatorio suele estar restringido y reservado para personal autorizado y científicos. No obstante, algunos observatorios organizan visitas públicas y actividades de divulgación.

A lo largo de los años, el Observatorio ha desempeñado un papel crucial en contribuir significativamente a descubrimientos y avances en el ámbito de la investigación astronómica, abarcando áreas como la astrofísica, la cosmología y la astronomía espacial.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.