Parque de Olazar

Puntos de Interés

Geología

Volcán de Tajogaite

Panorámica del corte de la etapa a causa del Tajogaite

El volcán de Tajogaite es conocido por ser el resultado de la erupción más reciente en la isla de La Palma. Emergió el 19 de septiembre de 2021 y cesó el 13 de diciembre del mismo año, tras 85 días de actividad, estableciendo un récord como la erupción más prolongada registrada en la isla y la tercera en el archipiélago.

Los trece barrios impactados por las coladas de lava pertenecían a los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte. Siendo una de las erupciones volcánicas más devastadoras de Europa en siglos, que acabó obligando a la evacuación de miles de personas. Esta catástrofe engulló cientos de parcelas y avanzó hacia el océano, generando muevo terreno insular y dejando a su paso una huella impactante en la geografía local.

En relación con la geografía circundante, el volcán de Tajogaite se encuentra en el contexto de la Dorsal de Cumbre Vieja, que alberga conos y cráteres volcánicos activos. En esta zona se han experimentado históricas erupciones en los siglos XVII, XVIII y XX, siendo la erupción del Teneguía, en 1971, la última registrada antes de la de Tajogaite. En cuanto a sus características morfológica el volcán, este alcanza una altura de 1120 m sobre el nivel del mar. El cono principal mide aproximadamente 200 m, desde el punto más distante a la topografía preeruptiva (basado en 1080 m s. n. m.). El complejo de Tajogaite presenta seis cráteres, siendo el cráter principal el más destacado, con un eje mayor de 172 m y un eje menor de 106 m.

La toponimia de Tajogaite se identifica con una región de la isla, la cual está integrada en el municipio de El Paso y ubicada al sur de Los Romanciaderos, en las proximidades de la Montaña Rajada. Este nombre, registrado desde el siglo XVIII en documentos locales vinculados a la propiedad de la tierra, tiene sus raíces en la época benahoarita.

El evento volcánico de 2021 no solo ha sido un elemento geológico destacado en la isla, sino que también ha contribuido a la comprensión del sistema geológico global. Esta ha convertido a la Isla de La Palma y a Cumbre Vieja en focos de investigación para geólogos y vulcanólogos, que están contribuyendo a la comprensión de la actividad volcánica y de los procesos geodinámicos del Archipiélago Canario. Tajogaite se erige como un testimonio vivo de la actividad volcánica y se integra como un elemento esencial en la memoria reciente de la isla.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.