
Puntos de Interés
Hidrografía
Barranco de los Clérigos de la Mota

Este barranco discurre entre los mallos de Riglos y el macizo de Os Fils, toma dirección este-oeste y, tras un corto recorrido, desemboca en el cercano río Gállego.

Su tramo alto es de gran interés medioambiental por los biotopos que alberga, además de los farallones rocosos, que suponen el refugio de multitud de aves rupícolas; y el pequeño curso fluvial como habitat acuático y refugio de anfibios. Gracias a la umbría y la humedad que acumula acoge una importante variedad de vegetación: desde el bosque de pinar de repoblación (Pinus sylvestris), saucedas (Salix sp.) en el fondo del barranco; encinar (Quercus ilex), entremezclado con bojedas (Buxus sempervirens), enebros (Juniperus communis), coscojas (Quercus coccifera), genistas (Genista scorpius) y muchas otras que encuentran aquí los requerimientos hídricos necesarios que las zonas de solana no ofrecen.

También estas areas umbrías de abundante y variada vegetación suponen un refugio de pequeños mamíferos carnívoros, y no es dificil observar las huellas de alguno de ellos en las orillas barrosas o los excrementos que depositan en alguna roca para marcar su territorio.