
Puntos de Interés
Vegetación
Pino silvestre (Pinus sylvestris)

El pino silvestre (Pinus sylvestris) árbol de gran porte que puede llegar a alcanzar los 40 m de altura. Su tronco es grueso y se caracteriza porque en su parte superior adquiere un tono anaranjado que permite distinguir esta especie de otras con características similares. Sus hojas tienen un tono azulado y sus piñas suelen ser pequeñas, de entre 3 y 6 cm de largo. Los piñones son muy pequeños y poseen un ala que facilita su dispersión cuando la piña madura y se abre. Los pinos silvestres son una especie que prefiere los climas fríos y húmedos del norte, aunque también puede crecer en zonas montañosas del sur siempre que sea una zona con suficientes precipitaciones.
Es una especie que crece, sobre todo, en terrenos de entre 1.000 y 2.000 m de altitud. En cuanto a su distribución geográfica, es una de las especies de pino más extendida en nuestro país, solo por detrás del pino resinero. Aunque se extiende de forma natural por toda la mitad norte del país, no es extraño encontrar repoblaciones de esta especie en muchos otros lugares montañosos.
Destaca la utilidad de su madera, que constituye una de las más apreciadas entre todos los pinos ibéricos, y supone un verdadero motor económico en algunas zonas rurales de nuestro país.