
Puntos de Interés
Vegetación
Pino piñonero (Pinus pinea)

El pino piñonero (Pinus pinea) es una especie arbórea que puede llegar a medir hasta 30m, con un tronco que únicamente se ramifica en ramas anchas en la parte superior y formando una copa densa y aparasolada que le otorga una forma de sombrilla característica. Otra de las peculiaridades del pino piñonero es el gran tamaño de sus piñas. Sus piñones son también de gran tamaño y pueden llegar a alcanzar hasta los dos centímetros. Asimismo, su corteza aparece muy agrietada, formando grandes placas de un color castaño o rojizo. Sus hojas son aciculares y se encuentran organizadas en fascículos de dos en dos de unos 10 a 15 cm de color verde intenso y relativamente flexible.
Se trata de una especie que, a pesar de adaptarse muy bien a terrenos y condiciones climáticas, no forma grandes masas boscosas en esta zona, ya que suele preferir la cercanía a la costa. Suele crecer en formaciones con encinas, alcornoques o pinos resineros, aunque lo más común es encontrarlo formando bosques puros con una gran cobertura. El pino piñonero es una especie que está especialmente extendida por el sur de Europa y el sudoeste asiático. En el caso de la península ibérica se concentra sobre todo en el centro, sur y este. Su principal utilidad son sus preciados piñones, clave para la economía de algunas comarcas ibéricas, que ha hecho que sea necesario regular su aprovechamiento.