
Puntos de Interés
Cultura
Estación de Teruel

La estación de Teruel pertenecía a la antigua línea ferroviaria minera de Sierra Menera, que transportó toneladas de mineral de hierro desde el yacimiento de Ojos Negros hasta el puerto de Sagunto, entre los años 1907 y 1972.
La estación se localiza a 5 km aproximadamente del centro de Teruel. El edificio, de mayor tamaño que las estaciones de Santa Eulalia, Cella y Caudé, consta de una sola altura con zócalo y recercados de ventanas y puertas en piedra, tejado a dos aguas en teja árabe con estructura de madera.
El emplazamiento cuenta con varios edificios de servicios con distinto estado de conservación, entre los que destaca el depósito de locomotoras, edifico de la misma naturaleza arquitectónica que la estación, que contaba en su interior con un taller para la reparación de las maquinas.
El conjunto de la estación de Teruel sufrió diversos daños durante las batallas acontecidas en la Guerra Civil Española y tuvo que reconstruirse después para reanudar el transporte de mineral de hierro.
