
Puntos de Interés
Hidrografía
Río Arlanza

El río de Arlanza es uno de los más importantes que recorren la provincia de Burgos. Se trata de un cauce fluvial que es afluente del Pisuerga, en el que desemboca en el término municipal de Torquemada. Su nacimiento se encuentra en el paraje de Fuente Sanza, en el término municipal de Quintanar de la Sierra, en un paraje perteneciente a la sierra de Neila, a casi 1.700 m de altura. Su cauce comienza a andar en un entorno natural privilegiado, a medio camino entre los Picos de Urbión y la sierra de la Demanda. Durante sus 160 km de recorrido atraviesa de lleno el corazón de la provincia de Burgos, que abandona a la altura del municipio de Peral de Arlanza, para discurrir durante su último tramo por la provincia de Palencia –tan solo transitan por ella los últimos 10 km del río-, donde desemboca en el Pisuerga a la altura del municipio de Torquemada. En su itinerario por esta zona escarpada de la provincia de Burgos recibe las aguas de numerosos arroyos y ríos que nacen del deshielo de las montañas que rodean este entorno, no obstante, su principal afluente es el Arlanzón, que une su caudal con el del Arlanza poco antes de su desembocadura.

En su itinerario discurre próximo a un entorno natural caracterizado por su variedad de paisajes, además sus aguas bañan las proximidades de monumentos como el monasterio de San Pedro de Arlanza, en el municipio de Hortigüela. Se trata de un cauce fluvial de vital importancia para esta zona de la provincia de Burgos en la que muchos de sus municipios han nacido y crecido al calor de su caudal, aprovechándolo para el regadío de los cultivos, el abastecimiento de los vecinos y el movimiento de los molinos instalados en sus inmediaciones. No en vano, no es casual que muchos de los pueblos de la zona hayan adoptado como parte de su nombre la denominación de este río que ha resultado imprescindible para su subsistencia a lo largo de la historia.