
Puntos de Interés
Vegetación
Tojo

El tojo de nombre científico Ulex europaeus es un arbusto espinoso de la familia de las Fabáceas. Es propia del oeste y suroeste de Europa, pero su carácter invasor y colonizador en otras regiones de la Tierra, como ocurre en Chile, le hace ser considerada una de las 100 peores especies exóticas invasoras del mundo.

Alcanza alturas de hasta 2,5 metros, crece de forma muy ramificada y enmarañada. Florece de diciembre a junio, aunque bajo condiciones óptimas puede hacerlo durante todo el año. Sus requerimientos pasan por asentarse en suelos silicícolas, principalmente ácidos, precisa de temperaturas suaves y humedad ambiental abundante, lo que indica preferencia por climas de influencia marítima y lluviosos.
En Galicia forma extensos matorrales, en ocasiones asociados a brezos. Al ser una especie pionera y colonizadora, y soportar bien los suelos pobres, se ha extendido mucho en toda la cornisa cantábrica y atlántica. Además, se ha visto favorecida por los abundantes incendios, ya que es una especie pirófita, es decir, responde bastante bien tras un incendio, pues rebrota de raíz y se ve favorecida en la germinación de sus semillas.