Parque de Olazar

Puntos de Interés

Orografía

Sierra de Peñamayor

Sierra de Peñamayor

La Sierra de Peñamayor se alza elegantemente sobre el sector central asturiano, llegando a alcanzar una elevación máxima de 1.293 m en el Pico el Triguero. Las cadenas montañosas y las extensas praderas hacen de este lugar un paisaje impresionante.

Su historia geológica se condiciona por la colisión entre dos masas continentales colosales, llamadas Euramérica y Gondwana, durante la orogenia hercínica. A consecuencia del choque, los materiales que formaban el lecho de un antiguo mar emergieron y formaron el firme de estas altas montañas.

Coherentemente, los materiales de la Sierra de Peñamayor son calcáreo-dolomíticos, principalmente calizas, y existe una gran cantidad de fósiles repartidos por las montañas pertenecientes a animales marinos que vivieron durante el Moscoviense.

Su gran cantidad de picos le confiere a esta zona una amplia variedad de rutas. Les Praeres es un lugar desde donde se puede partir a coronar las montañas. Su carretera da lugar a una amplia pradería y una antigua majada donde el ganado suele pastar. Este puerto cobró relevancia desde que la etapa 14 de la Vuelta Ciclista a España del año 2018 finalizó allí.

Uno de los destinos favoritos es el Pico Triguero, el pico más alto con 1.293 m, localizado al sureste de esta región. Próxima a él se encuentra la Mina de Cobre de Cayacente y el Dolmen Megalítico de Cayacente. De camino a él se puede pasar por el Picu Texu, el segundo pico más alto con 1.263 m. En la cima del Picu Texu reside un antiguo tejo junto a un buzón con forma de guitarra que hace honores al cantante “El Presi”. Asimismo, el Pozu Funeres queda a mitad de camino, es un pozo que guarda una trágica historia de la represión de la Guerra Civil.

Existen otras rutas que llegan a geniales miradores como el Picu Oroxu o el Pico Peñamayor próxima a las antenas de repetición de Peñamayor. También es un punto de paso por la ruta del Río Pendón. Sin duda existen muchas maneras de conocer este asombroso paraje vecino de Nava.

Los caminos se abren cercanos a acebos, aulagares, tejos centenarios, hayedos, robles y castañares, entre otros. Estas colinas son conocidas también por ser un lugar idílico para contemplar la berrea del venado en Peñamayor. Los amaneceres y atardeceres de septiembre y principios de octubre tienen un encanto salvaje, ya que los ciervos comienzan a luchar por el territorio y a emitir un sonido intenso y único con el que atraer a las hembras.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.