Parque de Olazar

Puntos de Interés

Cultura

Iglesia de Santa María Magdalena

La villa de Valle acoge al sur de su núcleo poblacional la Iglesia de Santa María Magdalena. Se encuentra a 4 kilómetros andando desde el pueblo de Villamayor y es una de las capillas que antiguamente se encontraban bajo la influencia del Monasterio de Santa María de Villamayor.

La historia de la Iglesia de Santa María de Magdalena comienza con la fundación de un oratorio al que acudían los monjes benedictinos del Monasterio de Santa María de Villamayor. Un siglo más tarde se ampliaría este oratorio a lo que hoy es el ábside de la capilla, fomentando así el culto público y privado religioso. Más tarde, como otras iglesias de la región, pasaría a ser donada a la Iglesia de Oviedo. Ya en el siglo XVIII, se conformaría el resto de elementos que forman hoy esta construcción religiosa. Es decir, se restauraría el ábside a lo que es la versión actual y se extendería la iglesia con una sacristía, una nave y un cabildo. Su exterior presenta una culminante espadaña con dos ojos y campanas en su interior. La austera fachada encalada cuenta con dos estribos en su sector oriental que tienen la función de transmitir las cargas transversales de la edificación.

En el interior se puede observar que la nave no tiene un ángulo recto respecto al presbiterio y que es más baja y ancha en comparación con el presbiterio. Ello hace que llame más la atención esta sección de la iglesia, pudiéndose acceder por un arco de medio punto y contemplar así la bóveda nervada que lo corona. Allí aguarda el altar y un retablo neobarroco de aparente madera tallada que simula a su predecesor que fue destruido en la guerra.

La iglesia se acompaña al sur del cementerio local construido a finales del s. XIX. Se conecta con la iglesia por un atrio de pie cerrado. Como dato curioso, es aquí donde antiguamente se hacía el pago del diezmo que se pagaba en lino, pan, maíz, fabes, manzanas, nueces, avellanas, productos de la huerta u otros bienes que pudieran ser de valor para los religiosos.

La localidad de Valle celebra sus fiestas el 22 de julio dedicado a Santa María de Magdalena en este paraje. Se realizan actos religiosos solemnes siguiendo las tradiciones como las procesiones de ramo de pan y se celebran juegos populares como el tiro de la cuerda o la del concurso de “ferraes”, que consiste en una carrera con cubos de agua sobre la cabeza, que existen documentos etnográficos que demuestran que se lleva haciendo al menos desde 1948.

También se celebra en este lugar Santa Lucía el 13 de diciembre.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.