
Puntos de Interés
Infraestructura
Minicentral hidroeléctrica

La presencia del río Barbantiño, su caudal y la fuerza del agua han supuesto, desde hace siglos, un importante pilar de la economía local, gracias a la presencia de los molinos. Hoy en día, en relación con el aprovechamiento hídrico, existe esta minicentral hidroeléctrica desde el año 1990. Dispone de una potencia instalada de 2.700 kW y su producción media anual es de más de seis millones de kWh.

Un poco más abajo aún se pueden observar las ruinosas instalaciones de una piscifactoría, otra actividad económica asociada al intenso caudal y a la buena calidad de las aguas del río.
Quizás como actividad más reciente está la asociada al turismo, en la que el río Barbantiño y la conservación de su entorno juegan un papel fundamental como reclamo a naturalistas, senderistas e incluso pescadores, gracias al coto de pesca sin muerte que se inicia en la Cascada del Cachón llegando hasta el puente de la N-120.