
Puntos de Interés
Hidrografía
Desembocadura del Rio Iregua
El río Iregua es uno de los afluentes del río Ebro por la margen derecha. Su confluencia tiene lugar en el barrio logroñés de Varea, en el curso medio del Ebro.
Su nacimiento se encuentra en el Sistema Ibérico, en la cima de la Mesa situada a unos 2162 m.s.n.m. Las aguas del Iregua emergen cerca del paraje conocido como Hoyos de Iregua, en la Sierra Cebollera, entre los municipios riojanos de Villoslada de Cameros y Lumbreras de Cameros, discurriendo la mayor parte de su cauce por La Rioja. La cuenca del río Iregua tiene una superficie de 692 km2, de la que forman parte otros ríos de menor porte, pero igual importancia, como el río Lumbreras, el río Mayor y el río Albercos. Se estima que tiene una longitud de aproximadamente 64 km.
Se trata de un río pluvio-nival, es decir, su caudal depende de las precipitaciones estacionales y de los deshielos de alta montaña, aunque presenta un régimen principalmente permanente modificado por tres embalses para el uso de agua en el sector agrícola aunque también se emplea para aprovechamiento hidroeléctrico y piscifactorías. El cauce alto del Iregua presenta las características de los ríos de montaña tipo silícea ya que se encaja en varios barrancos en su curso alto, debido a los cuales se cree que procede su nombre. En cuanto a la ribera del río, esta se encuentra principalmente cubierta por especies como el fresno y el abedul, en el curso alto, aunque es habitual encontrar zonas de cultivos muy próximas al cauce en todo su recorrido.