
Puntos de Interés
Hidrografía
Desembocadura del Río Najerilla
El río Najerilla es uno de los afluentes del río Ebro por su margen derecha. Su confluencia tiene lugar en el curso medio del Ebro a la altura de la localidad de Torremontalvo en La Rioja. Nace cerca de la localidad riojana Canales de la Sierra fruto de las estibaciones del monte Gatón en la Sierra de la Demanda, perteneciente a la Cordillera Ibérica.
Su cuenca hidrográfica tiene una superficie de 1.105 km2 de los que forman parte otros ríos de menor porte, pero de igual importancia como el río Neila, el Gatón o el Tobía. Se estima que tiene una longitud total de aproximadamente 99,7 km y un régimen natural anual de 404 hm3.
El río Najerilla un río con un régimen de tipo pluvio-nival, es decir, su caudal depende de las precipitaciones estacionales y de los deshielos de alta montaña, aunque presenta un régimen principalmente permanente sin muchas alteraciones hasta el embalse de Mansilla. Este, se encuentra a un kilómetro aguas abajo de la confluencia con el río Neila y está destinado acubrir, mediante el canal de Najerilla, las demandas agrícolas, ganaderas y eléctricas de la comarca.
El cauce alto del río Najerilla, desde su nacimiento hasta la confluencia con el río Neila, se encuentran incluido en la Zona Especial de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 como Reserva Natural Fluvial, debido a sus características de río de montaña tipo silícea. Estos materiales permiten que el lecho del curso alto del río esté cubierto por sedimentos gruesos y coluviones, dando lugar a un hábitat específico y singular para especies indicadoras del estado organoléptico y ambiental del agua. Por lo que de la ribera de este curso alto se encuentra principalmente cubierta por especies como el fresno y el abedul.
Su cauce medio discurre a partir de la localidad Anguian, donde el valle comienza a ser más amplio entre las Sierras de La Pradilla y Moncalvillo, empiezan a hacer acto de presencia las primeras zonas de cultivo y discurre por villas destacadas cómo Nájera. Mientras que, en cauce bajo el Najerilla discurre por una amplia vega, cuyo paisaje lo componen choperas, huertas y viñas hasta encontrase finalmente con el río Ebro.