
Puntos de Interés
Municipio
Herrera
En el corazón del parque natural Montes Obarenes – Sierra Cantabria, a unos 12 km al sur de Miranda de Ebro, se localiza la aldea de Herrera.
Esta población situada, sin duda, en un entorno privilegiado, estaba ligada al Monasterio de Santa María de Herrera, fundado en el siglo XI por la orden del Císter. Sin embargo, en la actualidad, se encuentra despoblada y solo quedan algunos restos de casonas y cuadras.
Cabe mencionar que en Herrara se encuentran los restos de una curiosa y compleja explotación salinera que llevaron a cabo los monjes y de la que aún se pueden ver los restos de las instalaciones.
El proceso de extracción de sal se realizaba mediante la disolución del mineral salino del que está compuesta la roca. Para ello se excavaban profundos pozos que llenaban con agua del arroyo de los que, tras un prolongado tiempo de disolución, se extraía el agua para ser vertida en depósitos de decantación donde, durante los meses de verano, la evaporación favorecía la precipitación de la sal.
Hay que destacar que el Monasterio Santa María de Herrera se encuentra activo a día de hoy. En él habitan unos 12 monjes del único monasterio regido por la Congregación de Eremitas Camaldulenses de Monte Corona en España, por lo que el monasterio se llama oficialmente Yermo Camaldulense de Nuestra Señora de Herrera. A pesar de la belleza del complejo este no está abierto al público.