
Noticias
- Inicio
- Actualidad
- Concurso Fotográfico Jaén
Edurne Pasaban recorre los Caminos Naturales de España
La alpinista de los 14 ochomiles se embarca en una nueva aventura: recorrerá varios itinerarios de la Red de Caminos Naturales de España cuyos relatos aparecerán en la revista Oxígeno.

Desde las cumbres más exigentes del Himalaya hasta los senderos que bordean ríos, Edurne Pasaban vuelve a demostrar que caminar también es una forma de exploración profunda. La montañera, famosa por ser la primera mujer en coronar los 14 ochomiles del mundo, ha elegido ahora experimentar y mostrar la riqueza de los paisajes españoles caminando por rutas de la Red de Caminos Naturales de España, red que desde 1993 trabaja para acercar a la ciudadanía al medio natural, fomentar el turismo sostenible y recuperar caminos que conectan poblaciones, historia y naturaleza.
Caminar el Ebro: la primera de muchas etapas.
Edurne Pasaban ha escogido como primera ruta el Camino Natural del Ebro, un itinerario de unos 1.300 km repartidos en 42 etapas, que sigue el cauce del río desde su nacimiento en Fontibre (Cantabria) hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo. La alpinista ha recorrido las primeras siete etapas: desde Fontibre hasta Puente Arenas, en Las Merindades de Burgos. En ese tramo ha descubierto robledales como el de Monte Hijedo, pueblos con trazas románicas, restos arqueológicos como la ciudad romana de Julióbriga, y paisajes que muestran tanto la fuerza del agua como la memoria humana construida a lo largo del tiempo.
Para Edurne, caminar junto al río Ebro le ha brindado una nueva perspectiva: “estar acostumbrada a las alturas, a crestear por aristas o alcanzar cumbres, me hacía preguntarme cómo sería seguir la corriente de un río, mirar el agua, escucharla, ver cómo cambia el entorno entre etapas, entre valles y montañas, entre pueblos que han vivido siempre de sus riberas”.
La revista Oxígeno será el cuaderno de bitácora donde la aventurera relatará su experiencia a través de crónicas de naturaleza, cultura e historia. Se prevé que en los próximos meses visitará otros Caminos Naturales como el Camino Natural de la Hoya de Huesca, para mostrar la diversidad geográfica de España, desde zonas húmedas o ribereñas hasta sierra, bosques o Vías Verdes.
Edurne Pasaban se suma así a una nueva forma de explorar y conocer nuestra geografía. Sus relatos serán una invitación para quienes quieran calzarse botas, salir al aire libre y dejarse sorprender por lo que ofrecen los Caminos Naturales de España.
Fotos: Oxígeno