Noticias

Adorno

¡Sello a sello, comienza la aventura!

Los nuevos Pasaportes de Caminos Naturales y Vías Verdes de España ya están disponibles en los puntos de sellado de cada ruta.

La Red de Caminos Naturales da un paso más en su apuesta por el turismo sostenible y la experiencia del viajero con la llegada del nuevo Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes de España. Esta original iniciativa ya está en marcha y los primeros pasaportes han comenzado a distribuirse entre los promotores de estos itinerarios y los puntos de sellado repartidos a lo largo de varias rutas emblemáticas.

Inspirado en las tradicionales credenciales del Camino de Santiago o del Camino del Cid, este pasaporte permite a las personas usuarias sellar su paso por distintas rutas naturales de todo el país, documentando así sus aventuras de forma única y divertida. Cada sello incorpora una imagen exclusiva relacionada con el patrimonio natural, cultural o histórico del recorrido, convirtiéndose en un recuerdo único y tangible del camino recorrido.

En esta primera fase, el pasaporte se puede utilizar en una selección de Caminos Naturales y Vías Verdes especialmente significativos, como el Camino Natural Vía Verde de la Sierra (entre Cádiz y Sevilla), el Camino Natural Vía Verde del Aceite (Jaén y Córdoba), el Camino Natural Vía Verde del Plazaola (Navarra-Gipuzkoa) o el Camino Natural Vía Verde de Laciana (entre Villablino y Villaseca, en León), entre otros. En total, se pone en valor un recorrido de más de 6.100 kilómetros rehabilitados sobre antiguas vías férreas, ahora transformadas en itinerarios verdes para senderistas, cicloturistas y amantes de la naturaleza.

El pasaporte puede sellarse en oficinas de turismo y otros puntos clave cercanos a las rutas. Además, en los próximos días estará disponible una versión digital que permitirá a las personas que se animen a participar en esta iniciativa llevar un registro interactivo de sus rutas directamente en su dispositivo móvil, gracias a la colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Este proyecto no solo anima a conocer los Caminos Naturales a través de una “exploración pausada” del territorio, sino que también busca reforzar el desarrollo local y el empleo rural, fomentando un modelo de turismo accesible, activo y respetuoso con el entorno.

¡Es hora de elegir tu camino, mochila al hombro y pasaporte en mano!

Más información y listado de puntos de sellado en la web de Caminos Naturales

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.