Noticias

Adorno

Caminos Naturales se despide de FITUR con un fin de semana lleno de actividades y sorpresas

El estand de Caminos Naturales se convirtió en punto de encuentro para niños y mayores durante el fin de semana del 25 y 26 de febrero.

El fin de semana del 25 y 26 de febrero, el estand de Caminos Naturales en FITUR 2025 ofreció una agenda repleta de actividades para toda la familia, combinando naturaleza, ecoturismo y diversión.

La jornada del sábado comenzó con la presentación "Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha", a cargo del Grupo de Desarrollo Rural Valle de la Alcudia. Un proyecto de cooperación en el que participan 9 comarcas de la región con el objetivo de ofrecer experiencias de ecoturismo de calidad que permitan descubrir una selección de espacios Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha.

La exposición destacó el valor de los espacios naturales protegidos como destinos sostenibles, fomentando el respeto por la biodiversidad y las oportunidades de desarrollo local que generan estos itinerarios, que pueden mejorar la rentabilidad de las empresas turísticas desarrolladas en la zona.

Durante la mañana, los más pequeños se convirtieron en protagonistas con el taller "Pinta tu Camino Natural", donde pudieron expresar su creatividad diseñando murales temáticos inspirados en la Red de Caminos Naturales de España. Esta actividad, diseñada para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el entorno, fue todo un éxito entre las familias asistentes.

Para cerrar la jornada, el estand se llenó de aromas y sabores con una cata de chocolate guiada por José Ángel Durango y Antonio Pujante, del GRUPO LACASA quienes deleitaron a los asistentes con una selección de chocolates artesanales, combinando tradición y calidad en cada bocado.

El domingo continuaron los talleres infantiles "Pinta tu Camino Natural", donde los niños y niñas disfrutaron explorando su imaginación a través del arte, al mismo tiempo que aprendían sobre la riqueza natural de los caminos. Esta actividad reafirmó el compromiso de la red con la educación ambiental y la creación de conciencia desde edades tempranas.

Cierre con impacto positivo

El fin de semana en el estand de Caminos Naturales dejó un balance muy positivo, destacando el interés del público por las actividades relacionadas con el ecoturismo y la educación ambiental. Una vez más, FITUR demostró ser el escaparate ideal para posicionar a los Caminos Naturales como un referente en turismo sostenible, dinamización rural y concienciación ambiental.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.