Noticia Camino Natural Vía Verde del Plazaola

Noticias

Adorno

Finalizadas parte de las obras de mejora en el Camino Natural Vía Verde del Plazaola

Los trabajos han mejorado la accesibilidad y seguridad en los tramos de Urritza y San Migeltxo

Camino Natural Vía Verde del Plazaola

El Consorcio Turístico Plazaola ha finalizado recientemente los trabajos de rehabilitación y mejora en el Camino Natural Vía Verde del Plazaola, específicamente en los tramos de Urritza (Imotz) y San Migeltxo (Mugiro-Larraun).

El proyecto que ha contado con una inversión total de 19.758,67 euros, ha recibido el apoyo financiero de los Ayuntamientos de Larraun e Imotz, así como con una subvención de 15.806,94 euros otorgada por la Dirección General de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra. Esta ayuda se enmarca dentro de la Convocatoria de subvenciones a entidades locales y sin ánimo de lucro para proyectos de Desarrollo Territorial Sostenible en la Red Explora Navarra para los años 2024 y 2025.

Las actuaciones han incluido la rehabilitación de muros de mampostería en el tramo de Mugiro, la mejora en el túnel de Urritza, y la reparación de la rampa y la escalera de la boca sur del túnel, además de la mejora en la rampa de la pasarela sobre el río Basaburua.

Gracias a estas intervenciones, la accesibilidad y el estado del camino público han mejorado significativamente, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

La mejora en la accesibilidad de los Caminos Naturales es un objetivo prioritario para Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como para los promotores del proyecto, que buscan garantizar que estos espacios sean inclusivos y disfrutables para todos los usuarios.

Desde el Consorcio Turístico Plazaola recuerdan que aún se están llevando a cabo otras intervenciones en el Camino Natural consistentes en las obras de canalización de Iberdrola entre Lekunberri y Uitzi y mejoras de accesibilidad en el tramo entre Irurtzun y Leitza.

Se recomienda a quienes planeen recorrer este itinerario que consulten la web oficial www.plazaola.eus o las redes sociales para informarse sobre el estado de las obras a fin de garantizar un recorrido seguro.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.