Noticias

Adorno

Descubre el Camino Natural Vía Verde de Laciana en una ruta guiada inolvidable

El próximo 30 de agosto te invitamos a explorar el Camino Natural Vía Verde de Laciana, un sendero lleno de historia, naturaleza y aventuras.

El Ayuntamiento de Villablino te invita a una ruta guiada e interpretada por el Camino Natural Vía Verde de Laciana, en el tramo de Villablino a Villaseca, el próximo sábado 30 de agosto.

Esta actividad gratuita, diseñada para todos los públicos, te permitirá descubrir los tesoros naturales y culturales de este rincón de León, mientras disfrutas de un paseo lleno de aprendizaje y conexión con el entorno.

Un viaje por la historia y la naturaleza de Laciana.

El Camino Natural Vía Verde de Laciana, con sus 14 km de recorrido, es un sendero accesible y lleno de encanto que sigue el trazado de un antiguo ferrocarril minero. Este itinerario, que une Villablino con Villaseca de Laciana, se sumerge en el corazón del Valle de Laciana, una comarca leonesa donde la historia minera se entrelaza con una naturaleza vibrante.

La ruta guiada, que cuenta con la participación oficial de la Red de Caminos Naturales de España, es de baja dificultad y recorrerá una parte significativa de este sendero, ideal para familias, senderistas y amantes del cicloturismo.

Durante el recorrido, los guías especializados desvelarán los secretos de este camino único donde se pueden admirar los vestigios mineros que narran la historia del carbón, desde antiguos lavaderos hasta estructuras que evocan el pasado industrial de la zona.

La riqueza medioambiental de Laciana, declarada Reserva de la Biosfera, será otro de los protagonistas de esta experiencia donde los guías contarán cómo el oso pardo, emblema de la comarca, recorre estos parajes, junto con otras especies como el urogallo cantábrico.

Además, la ruta incluirá pinceladas sobre las poblaciones de Rioscuro y Villaseca de Laciana, dos localidades llenas de encanto rural donde las tradiciones y la hospitalidad de sus gentes harán sentir a los y las participantes como en casa.

¡Sella tu aventura con el Pasaporte de Caminos Naturales!

Como parte de la actividad, también se dará información sobre el recientemente creado Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes, una iniciativa que convierte cada ruta en un recuerdo inolvidable. Descarga la versión digital del pasaporte en la web de la Red de Caminos Naturales y empieza a sellar tus aventuras por los más de 10.000 km de senderos que recorren España. Cada paso cuenta, y esta ruta es el comienzo perfecto para explorar otros itinerarios. Si prefieres el formato físico, la organización tendrá disponibles algunos ejemplares.

Además, los y las participantes recibirán un bidón exclusivo de Caminos Naturales, un recuerdo práctico para tus próximas escapadas.

Detalles prácticos para no perderte esta experiencia

  • Fecha y hora: Sábado, 30 de agosto de 2025, a las 9:00 h.
  • Punto de encuentro: Antiguo lavadero de carbón, Villablino (inicio del Camino Natural).
  • Dificultad: Baja, apta para todos los públicos (ida y vuelta por el mismo itinerario).
  • Duración: 5 horas (incluye parada para almuerzo).
  • Inscripción: Gratuita, pero con plazas limitadas. Reserva tu plaza enviando un correo a turismo@aytovillablino.com o llamando al 987480813.
  • Qué llevar: Calzado cómodo, agua, protección solar y muchas ganas de disfrutar.

¡No dejes pasar esta oportunidad y apúntate ya! ¡Te esperamos el 30 de agosto para caminar, aprender y disfrutar juntos!

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.