Noticias
- Inicio
- Actualidad
- Jornadas Técnicas sobre Vías Verdes Andaluzas 2025
Jornadas Técnicas sobre Vías Verdes Andaluzas 2025
Las Vías Verdes andaluzas se dan cita en Cabra para compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre territorios
El próximo 20 de noviembre se celebrará en el Centro de Cicloturismo Puerta de la Subbética, ubicado en la antigua estación de Cabra (Córdoba), una nueva Jornada Técnica sobre Vías Verdes Andaluzas. El encuentro reunirá a representantes institucionales, profesionales del turismo y la movilidad sostenible, asociaciones y empresas vinculadas al desarrollo rural y al ocio activo en torno al modelo de las vías verdes.
La jornada, promovida por la Diputación de Córdoba, con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra y la organización de la Asociación de Vías Verdes de Andalucía (AVVA), tiene como objetivo compartir buenas prácticas, fomentar el intercambio de conocimientos y reforzar la cooperación público-privada en la gestión de estas infraestructuras.
Fernando Priego Chacón, alcalde de Cabra; Francisco Casas Marín, vicepresidente de la Mancomunidad de la Subbética, y vicepresidente de la Asociación de Vías Verdes de Andalucía y Andrés Lorite Lorite, vicepresidente de la Diputación de Córdoba serán los encargados de inaugurar el evento.
A lo largo del día se abordarán estrategias para mejorar la calidad de los servicios, la promoción turística y la sostenibilidad ambiental de las vías verdes. También se destacará el papel fundamental de las empresas locales como aliadas en la dinamización de los territorios rurales y en la creación de empleo ligado al turismo de naturaleza.
Posteriormente se presentará “Las Vías Verdes en la provincia de Córdoba y en la Comunidad de Andalucía”; después, tendrá lugar otra mesa sobre las “Las Vías Verdes Andaluzas Interprovinciales” en la que distintos agentes debatirán sobre las características del Camino Natural Vía Verde del Aceite, el Camino Natural Vía Verde de La Sierra, el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento y el Camino Natural Vía Verde Guadix-Almendricos. Valle del Almanzora. La última de las mesas lleva el título “La diversidad de las Vías Verdes Andaluzas” y en ella participarán los promotores de la Vía Verde de Las Lagunas y del Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches.
Para ello se han organizado distintas mesas redondas. La primera de ellas tendrá lugar en el Albergue de la antigua estación de Cabra y versará sobre “La Imprescindible Participación Empresarial”.
El encuentro se celebra en el Camino Natural Vía Verde del Aceite, uno de los más emblemáticos de Andalucía, que conecta Jaén con Puente Genil a lo largo de más de 120 kilómetros. Este marco permitirá conocer de primera mano experiencias de colaboración entre administraciones locales y emprendedoras y emprendedores turísticos, así como visitar el albergue y restaurante de la estación de Cabra, ejemplos de rehabilitación del patrimonio ferroviario con fines turísticos.
Además, se recomienda a quienes asistan a aprovechar la jornada para visitar, de manera libre, el Centro Cicloturista Subbética y el área de autocaravanas de Doña Mencía, ambos enclaves de referencia para los amantes del cicloturismo.
La cita constituye una excelente oportunidad de encuentro entre entidades gestoras y empresas de todas las Vías Verdes andaluzas, ya que coincidirá con la Asamblea General de la Asociación de Vías Verdes de Andalucía (AVVA), creada en Cabra en 2011 y con sede actual en Puerto Serrano (Cádiz).
La inscripción a la jornada es gratuita pero obligatoria, ya que las plazas son limitadas. Toda la información detallada sobre el programa y el formulario de inscripción está disponible en los enlaces oficiales de la organización.