Noticias

Adorno

Jornada en Doña Mencía para impulsar las Vías Verdes y el cicloturismo en España

El evento reunirá a expertos y profesionales del sector para debatir estrategias de gestión y colaboración público-privada.

Ya está abierto el plazo de inscripción para la Jornada público-privada para el desarrollo de Vías Verdes y el cicloturismo en España, que se celebrará el miércoles 26 de febrero en Doña Mencía (Córdoba).

Esta iniciativa está coorganizada por la Asociación de Vías Verdes de Andalucía, en colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite, Rutas Pangea y Mediterranean Bike Tours, además de contar con el apoyo de la Asociación Europea de Vías Verdes. Asimismo, la jornada se enmarca dentro del proyecto “Pedalea España”.

Este encuentro, que será presentado por Andrés Lorite Lorite, vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Isabel Uceda Cantero, diputada de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Diputación de Jaén y Franciscos Casas Marín, vicepresidente de la Mancomunidad de la Subbética, tiene como objetivo analizar estrategias para la mejora de la gestión de las Vías Verdes, subrayando la importancia de la colaboración entre administraciones públicas y empresas turísticas. Se abordarán casos de éxito y buenas prácticas que puedan servir de referencia para fortalecer la oferta cicloturística en España. 

Durante la jornada tendrán lugar distintas mesas de trabajo. Las dos primeras abordarán el Plan Estratégico del Camino Natural Vía Verde del Aceite y los servicios adaptados para el usuario cicloturista moderaras por Carmen Aycart Luengo, Asociación Vías Verdes de Andalucía y Jesús Blázquez Sánchez, Rutas Pangea, respectivamente.

Después de la pausa para el café se realizarán otras dos mesas de trabajo que, en esta ocasión, tratarán sobre la gestión de las Vías Verdes, dirigida por Arantxa Hernández Colorado, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y sobre la cooperación para mejorar el destino cicloturista en España, que contará con Antonio Camacho Mesa, Centro Cicloturista Subbética y Santi Alandí, Mediterranean Bikes Tours.

Tras presentar las conclusiones de todas ellas se realizará un debate sobre el Presente y Futuro de las Vías Verdes que contará con Arantxa Hernández Colorado, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; Mercedes Muñoz Zamora, de la Asociación Europea Vías Verdes; Carmina Díaz Leiva y Esther Romero Tenorio de Turismo Andaluz; Belén Calahorro Lizondo de ConBici y María Camacho Mesa, de la Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite.

El evento se celebrará en pleno corazón del Camino Natural Vía Verde del Aceite, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la experiencia del Centro Cicloturista Subbética, ubicado en la estación de Doña Mencía, así como las iniciativas empresariales del entorno y las fórmulas de cooperación entre el sector público y privado.

Además, esta jornada representa una excelente oportunidad para establecer contacto con gestores y empresarios de Vías Verdes de Andalucía y de otras regiones de España. El día anterior, los socios del proyecto Experimenta Vías Verdes de España llevarán a cabo una reunión interna para compartir avances y propuestas.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte del futuro del cicloturismo en España!

📅 Plazo de inscripción abierto hasta las 13:00 h del 24 de febrero.

Enlaces al programa y al formulario de inscripción disponibles.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.