at_sgrcnir3@mapa.es

Noticias

Adorno

Caminos Naturales participa en el XI Congreso Europeo de Turismo Rural

La coordinadora del Área de Caminos Naturales participará en una mesa redonda sobre transporte sostenible en entornos rurales

Caminos Naturales en el XI Congreso Europeo de Turismo Rural

El próximo 7 de mayo, Lourdes Barona, coordinadora del Área de Caminos Naturales, participará en la mesa redonda titulada "Ecomovilidad como desarrollo turístico sostenible" en el XI Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR), que se celebrará en Chinchón, en la Comunidad de Madrid.

Este evento, organizado por EscapadaRural, reunirá a profesionales del sector para debatir sobre innovación y equilibrio ambiental en el turismo rural.

La mesa, programada para las 13:20 horas, contará también con la presencia de Arantxa Hernández, gerente de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y Beatriz Farias, coordinadora del Centro de Innovación Turística de Las Vegas y Alcarria Madrileña.

Durante la sesión, se abordarán temas como la implementación de infraestructuras y servicios de ecomovilidad en zonas rurales, estrategias para minimizar la huella de carbono y la integración de la ecomovilidad en la oferta turística existente.

Lourdes Barona aportará la perspectiva de los Caminos Naturales, destacando cómo esta red de itinerarios promueve un turismo activo, accesible y respetuoso con el medio ambiente. Su intervención se centrará en la importancia de diseñar rutas inclusivas y sostenibles que fomenten la movilidad no motorizada y contribuyan al desarrollo económico local.

La participación de Lourdes Barona en este congreso subraya el compromiso de los Caminos Naturales con la promoción de prácticas turísticas sostenibles y la mejora de la accesibilidad en los entornos rurales. Su intervención ofrecerá a los asistentes una visión práctica sobre cómo integrar la ecomovilidad en la planificación turística para lograr un equilibrio entre desarrollo económico y conservación del medio ambiente.

COETUR, el Congreso Europeo de Turismo Rural organizado por EscapadaRural, se ha convertido en un referente para los profesionales del sector. La edición de este año. Que se celebrará el 7 y 8 de mayo, pone el foco en la sostenibilidad y la innovación como claves del desarrollo turístico rural. EscapadaRural es la mayor comunidad de turismo rural en España, con 2 millones de usuarios y más de 500.000 seguidores en redes.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.