Noticias

Adorno

Éxito rotundo en la Treitoirada 2025

Deporte y naturaleza en el Camino Natural Vía Verde de Laciana

El Valle de Laciana vibró el pasado 6 de julio con la celebración de la Treitoirada 2025, una de las citas deportivas más emblemáticas de la comarca, que congregó a 95 ciclistas en las modalidades de bicicleta muscular y eBike, además de 16 andarines y numerosos acompañantes.

Organizada por el Ayuntamiento de Villablino en colaboración con el Club Ciclista Treitoiro, esta prueba, incluida en la XV Copa Diputación de León de Carreras Populares 2025, combinó esfuerzo, emoción y compañerismo en el espectacular entorno del Camino Natural Vía Verde de Laciana.

La Red de Caminos Naturales de España quiso colaborar en este evento deportivo y aportó para la ocasión unos bidones conmemorativos para llevar agua que se repartieron entre todos los participantes.

Un recorrido exigente en un entorno único

La modalidad ciclista ofreció un desafiante trazado de 41 km con un desnivel positivo de 1.717 m, recorriendo paisajes de la Reserva de la Biosfera Valle de Laciana. Los participantes, muchos de ellos repetidores de ediciones anteriores, destacaron la belleza del recorrido y la organización impecable.

Por su parte, la modalidad de senderismo para andarines propuso una ruta accesible de 8 km con escaso desnivel, ideal para todas las edades. Este itinerario guiado, que atravesó el tramo de Villablino a Villaseca del Camino Natural Vía Verde de Laciana, culminó con una visita al Castro de La Muela, un enclave arqueológico que fusiona el patrimonio natural y cultural de la zona, deleitando a los participantes con su riqueza histórica y paisajística.

Resultados destacados

En la categoría eBike, Alejandro Farto Marqués se alzó con la victoria con un tiempo de 1:53:18, seguido de cerca por otros dos competidores. En la modalidad de bicicleta muscular, Manuel Merillas Moledo lideró con un impresionante crono de 2:02:36.

En la clasificación femenina muscular, María Fernández Fernández, del club North Bike – La Bañeza, se llevó el primer puesto, seguida por Adriana Tomillo Estébanez y Jenifer Guerrero Abella. En la categoría eBike femenina, Yohana Pérez Béjar fue la vencedora como única participante.

La organización también otorgó premios especiales al participante más joven (14 años), al más veterano (67 años), al equipo más numeroso y al corredor más lejano. Además, se rindió un homenaje especial a todas las mujeres participantes con un premio conmemorativo, destacando su esfuerzo y visibilidad en el deporte.

Con una participación entusiasta y un ambiente festivo que culminó con una comida comunitaria, la Treitoirada 2025 reafirma su posición como una cita imprescindible en el calendario deportivo del Alto Sil. Este evento no solo promueve el deporte y el turismo sostenible, sino que también impulsa la economía local, atrayendo visitantes que regresan para disfrutar de la riqueza natural y cultural del Valle de Laciana.

El Camino Natural Vía Verde de Laciana: Un escenario inigualable

El Camino Natural Vía Verde de Laciana, que discurre entre Villablino y Villaseca, es un itinerario de más de 13 km que sigue el trazado de un antiguo ferrocarril minero, ofreciendo una experiencia única para ciclistas y senderistas. Este recorrido, que combina el legado industrial con la exuberante naturaleza del Alto Sil, permite disfrutar de paisajes variados, desde bosques de robles y avellanos hasta vestigios mineros como el lavadero de carbón de Villablino o el cargadero de El Castro. Su diseño accesible lo convierte en una opción ideal para familias y personas con movilidad reducida, reforzando su valor como recurso turístico sostenible.

Clasificaciones Treitorada 2025

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.