
Noticias
- Inicio
- Actualidad
- Actualidad
Las Vías Verdes de Girona impulsan la economía y el bienestar social con un impacto de 9,5 millones de euros
El nuevo estudio de 2024 revela un crecimiento del 137,5 % y destaca beneficios ambientales y en la salud/em>

Las Vías Verdes de Girona han generado un impacto económico de casi 9,5 millones de euros en el territorio según el estudio de impacto económico realizado a lo largo de 2024. Este nuevo informe, que actualiza los datos de 2018, muestra un crecimiento del 137,5 %, incluyendo por primera vez el impacto en el medio ambiente y en la salud.
El estudio analiza la actividad de los usuarios en las rutas, el impacto económico en las comarcas gerundenses y el perfil de quienes transitan por estas vías. Entre los resultados más destacados, se encuentra la cifra de 4,75 millones de euros generados directamente por los usuarios, 2,11 millones de euros en impacto indirecto, 69.000 euros en beneficios ambientales y 2,47 millones de euros en impacto sobre la salud.
Las vías verdes representan un ahorro medio de 2,29 kg de CO2 por persona y día, lo que equivale a 1.381 toneladas de CO2 al año. Además de la reducción de emisiones, el estudio resalta beneficios como la movilidad sostenible, la preservación de espacios naturales y la educación ambiental.
En el ámbito de la salud, se ha medido el impacto teórico de la promoción de actividad física y bienestar mental, así como el impacto económico en la reducción del gasto sanitario, basado en un sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que traduce mejoras en salud en valores monetarios.
Crecimiento del empleo y nuevos datos sobre los usuarios
El estudio también muestra un aumento en la generación de empleo. En 2024, las vías verdes han generado 125 puestos de trabajo, frente a los 62,5 empleos registrados en 2018.
En cuanto al perfil de los usuarios, las encuestas revelan que un 92 % son residentes y un 8 % turistas. La edad media es de 54 años, y mientras los residentes utilizan las rutas mayormente a pie, 71 %, los turistas prefieren la bicicleta, 69 %. La valoración media de las vías verdes es de 7 sobre 10, destacándose positivamente la señalización y el estado del trazado, mientras que los aspectos a mejorar incluyen puntos de información y servicios de transporte para turistas.
Para la realización de este estudio, se recogieron 786 encuestas en cuatro idiomas entre junio y octubre de 2024, complementadas con los datos de los contadores situados a lo largo de las rutas, que registraron más de un millón de usos al año.
Este estudio forma parte de los planes de sostenibilidad turística en destinos, financiados por los fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un coste total de 15.609 euros. Los resultados confirman que las Vías Verdes de Girona no solo impulsan la economía local, sino que también aportan beneficios tangibles al medio ambiente y a la salud de sus usuarios, consolidándose como un referente en movilidad sostenible y turismo responsable.
Más información: