Noticia-Estudio sobre el uso de las Vías Verdes de Girona

Noticias

Adorno

Las Vías Verdes de Girona impulsan la economía y el bienestar social con un impacto de 9,5 millones de euros

El nuevo estudio de 2024 revela un crecimiento del 137,5 % y destaca beneficios ambientales y en la salud/em>

Noticia-Estudio sobre el uso de las Vías Verdes de Girona

Las Vías Verdes de Girona han generado un impacto económico de casi 9,5 millones de euros en el territorio según el estudio de impacto económico realizado a lo largo de 2024. Este nuevo informe, que actualiza los datos de 2018, muestra un crecimiento del 137,5 %, incluyendo por primera vez el impacto en el medio ambiente y en la salud.

El estudio analiza la actividad de los usuarios en las rutas, el impacto económico en las comarcas gerundenses y el perfil de quienes transitan por estas vías. Entre los resultados más destacados, se encuentra la cifra de 4,75 millones de euros generados directamente por los usuarios, 2,11 millones de euros en impacto indirecto, 69.000 euros en beneficios ambientales y 2,47 millones de euros en impacto sobre la salud.

Las vías verdes representan un ahorro medio de 2,29 kg de CO2 por persona y día, lo que equivale a 1.381 toneladas de CO2 al año. Además de la reducción de emisiones, el estudio resalta beneficios como la movilidad sostenible, la preservación de espacios naturales y la educación ambiental.

En el ámbito de la salud, se ha medido el impacto teórico de la promoción de actividad física y bienestar mental, así como el impacto económico en la reducción del gasto sanitario, basado en un sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que traduce mejoras en salud en valores monetarios.

Crecimiento del empleo y nuevos datos sobre los usuarios

El estudio también muestra un aumento en la generación de empleo. En 2024, las vías verdes han generado 125 puestos de trabajo, frente a los 62,5 empleos registrados en 2018.

En cuanto al perfil de los usuarios, las encuestas revelan que un 92 % son residentes y un 8 % turistas. La edad media es de 54 años, y mientras los residentes utilizan las rutas mayormente a pie, 71 %, los turistas prefieren la bicicleta, 69 %. La valoración media de las vías verdes es de 7 sobre 10, destacándose positivamente la señalización y el estado del trazado, mientras que los aspectos a mejorar incluyen puntos de información y servicios de transporte para turistas.

Para la realización de este estudio, se recogieron 786 encuestas en cuatro idiomas entre junio y octubre de 2024, complementadas con los datos de los contadores situados a lo largo de las rutas, que registraron más de un millón de usos al año.

Este estudio forma parte de los planes de sostenibilidad turística en destinos, financiados por los fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un coste total de 15.609 euros. Los resultados confirman que las Vías Verdes de Girona no solo impulsan la economía local, sino que también aportan beneficios tangibles al medio ambiente y a la salud de sus usuarios, consolidándose como un referente en movilidad sostenible y turismo responsable.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.