Parque de Olazar

Puntos de Interés

Infrastructure

El Guayero Bridge

El Guayero Bridge

The Anaga-Chasna Nature Trail uncovers one of the greatest treasures on the island of Tenerife: the incredible nature. The quality and, above all, quantity of contrasts that the island offers, due to its insular character, its volcanic origin and its mild climate, is very striking.

On the final stage of this trail you will reach the Ifonche Protected Landscape, an area covering almost 775 hectares located between the municipalities of Vilaflor and Adeje and bordered to the north by the Corona Forestal Natural Park.

Although some scattered farmhouses and terraced crops are still preserved, the abandonment of many others has resulted in a degraded landscape where the pine forest has recovered its space where other natural resources are concentrated, such as the cliffs and the slopes of the deepest and steepest ravines, as well as the Imoque and Los Brezos rock formations.

In this bucolic environment there is a small stone bridge that crosses Las Goteras ravine, the area with the highest interest in terms of flora in the area and known as such by the local population due to its numerous springs, used as washing places by the locals.

This is El Guayero bridge. It is a small, popular bridge and the date of its construction is unknown. It consists of a single semi-circular arched span made of irregular-shaped stones of varying sizes arranged horizontally with a small parapet.

This area of ravines is home to an abundance of Canarian willows, brambles and rock communities while, in the surrounding area, the old crops have given way to wild thyme and marigolds. There are also pine forests where rockroses, broom and pennyroyal grow, among many other species.

These territories are home to birds such as great spotted woodpeckers, blue tits, Teide chaffinches and goldcrests.

 

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.