Parque de Olazar

Puntos de Interés

Hydrography

Estación de Aforo del Río Júcar

Estación de Aforo en río Júcar

La Red Oficial de Estaciones de Aforo (R.O.E.A.) es la red que nos permite conocer la evolución de los caudales de los ríos, así como las reservas de los embalses.

Desde el año 1911, fecha en la que el Ministerio de Fomento dio la orden, se han instalado escalas y se realizan aforos para poder establecer las curvas de gasto hidráulico por todo el territorio nacional.

En sus orígenes se colocaron un total de 42 estaciones de las que, a día de hoy, siguen cumpliendo su cometido 10, una vez mejorado su equipamiento. Estas primeras construcciones, por lo general, consistían en un muro o una pequeña construcción, en la que se dejan indicadas unas medidas, con el fin de facilitar la tarea de la realización de la lectura diaria del agua. Con el paso de los años, las estaciones de aforo han ido evolucionando incluyendo mejoras como la instalación de un pozo tranquilizador o la construcción de casetas donde quedaba alojado un equipo de medición continua.

Actualmente, la Red está compuesta por un total de 67 estaciones operativas, de las que la mayoría cuentan con un equipo doble de medida y una conexión al Servicio Automático de Información Hidrológica, también conocido como SAIH. A parte de ellas, todavía se conservan 77 estaciones llamadas “históricas” que, aunque han dejado de prestar servicio, disponen de datos.

La estación de aforo 8126 está situada en la Venta de Juan Romero y comenzó su funcionamiento en 1967 y es del tipo estación de encauzamiento sin canal de aguas bajas. Tiene una longitud de 18,5 m y una anchura de 9,95 m. Además cuenta con caseta, pasarela y vertedero.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.