Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipality

Addaia

Addaia is a peninsula located between Molí Bay and Addaia Bay and is one of the population centres of Es Mercadal on the north of the island.

It was originally a small residential area next to a natural harbour from which it takes its name. Over time, Addaia's Marina was constructed and the town grew, extending its boundaries to the whole area, becoming known in its entirety as Port d'Addaia.

It includes Molí Bau and Addaia Bay, with deep, calm waters, and the islets (Petita d'Addaia Islet, Gran d'Addaia Islet, Ses Àguiles Islet, Carbó Islets), rocky platforms, shallows (Seca d'Enmig) and the small residential area of Na Macaret.

It is a stunning natural site due to its crystal-clear waters. In fact, part of the north coast of Menorca has been declared a marine reserve by UNESCO. Nearby, at Punta de sa Torre, stands Addaia Tower, a defensive watchtower measuring eight metres high. It is octagonal and divided into three levels, the last of which houses the artillery platform, built by the British between 1798 and 1802.

The area is located in the area of influence between S'Albufera des Grau Nature Park and Menorca's North Marine Reserve. Here you can find the nature reserves of Porros Island (Addaia's islets), and s'Estany, close to numerous bays and unique places for scuba diving and fishing.

The town borders an SSI (Natural Site of Special Interest) dedicated to agriculture and livestock farming and the Addaia and Mongofra salt flats. Both are no longer in use, and make up one of Menorca's main wetlands. It is also a magnificent place for birdwatching and an area of great ethnological interest with plant communities such as salt flat plants, tamarisks and aquatic plant communities.

Last but not least, the local gastronomy must not be forgotten. The restaurants and bars in the area offer a wide variety of traditional Menorcan dishes. These include high-quality fish, cheeses, cured meats and wines. Visitors must try the lobster stew, fresh Menorcan muscles and traditional desserts such as amargos (almond cake) or carquinyolis (dry almond pastry).

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.