Parque de Olazar

Puntos de Interés

Orography

Peñamayor Mountain Range

The Peñamayor Mountains rise gracefully above central Asturias, reaching a maximum elevation of 1,293 m at Pico el Triguero. Its mountain ranges and extensive meadows make it an impressive landscape.

Geologically, it was formed by the collision between two colossal continental masses called Euramerica and Gondwana during the Hercynian orogeny. As a result of the collision, an ancient sea bed was pushed up and formed the bedrock of these high mountains. Thus, the mountain range is made up of calcareous-dolomitic rock, mainly limestone, and there are a large number of fossils scattered throughout the mountains from marine animals that lived during the Muscovian period.

Because of the large number of peaks, this area offers a wide variety of trails. Les Praeres is a starting point for ascending the mountains. Its road leads to a large meadow and an old sheepfold where cattle usually graze. This pass gained prominence after Stage 14 of the 2018 Vuelta Cycling Tour of Spain ended there.

Triguero Peak is the highest peak at 1,293 m and one of the most popular destinations. Close by is the Cayacente Copper Mine and the Cayacente Megalithic Dolmen. On the way to it visitors will pass by the Picu Texu, the second highest peak at 1,263 m. At the top of Picu Texu there is an ancient yew tree next to a guitar-shaped mailbox paying tribute to the singer "El Presi". Halfway up there is the Pozu Funeres, which is a well that tells a tragic story of the repression of the Spanish Civil War.

There are other routes that take visitors to fantastic viewpoints such as Oroxu Peak or Peñamayor Peak, close to the Peñamayor repeater antennas. It is also a waypoint along the Pendón River route. There are undoubtedly many ways to get to know this amazing place bordering Nava.

The paths lead through holly trees, gorses, yew trees, beeches, oaks, and chestnut trees. These hills are also known for being the perfect place to watch the deer rutting in Peñamayor. The sunrises and sunsets in September and early October exude an untamed charm, as the deer begin to fight for territory and emit an intense, unique sound to attract females.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.