Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipality

Avín

Avín is a locality that falls under Benia de Onís, which is located very close to its population centre, just 1.5 km away. This village, which lives mainly off livestock farming and rural tourism, offers a wide variety of accommodation for visitors to rest, enjoy the surroundings, and get ready for their adventures in the magnificent surroundings.

Right inside the village of Avín, there are traces of the prehistoric fauna that lived there, specifically in the Cueva de La Peruyal. Inside this cave, the remains of a fossilized rhinoceros calf from over 45,000 years ago are preserved. This a unique find in Europe. For a long time, it was thought to be the remains of a bear, which is why many people call it the Cueva del Oso (Bear Cave). The difficult access and risk of damage to this archaeological gem means that it is not open to the public. You can however, see a replica at the Avín Ice-Age Fauna Interpretation Centre.

The interpretation centre is located in the Cueva de Avín or La Cuevona, where there is an exhibition of realistic replicas of the fauna that lived in the eastern part of Asturias during the ice age. Some of the species that can be seen along this 500-metre stretch include the mammoth, the giant elk, the cave lion, the woolly rhinoceros, or the sabre-toothed tiger.

These replicas are showcased in an exhibition hall that is unique in that it is a natural cave that has been inhabited since prehistoric times. The exhibition is supplemented with videos and information panels that transport visitors back to the Picos de Europa of thousands of years ago.

Part of Avín's heritage also shows Roman influence. Nearby you can see a section of the Roman road called Caoro, which now runs along the same route as the Royal Road. This road connected Cangas de Onís and Cabrales. There are also other Roman legacies such as bridges.

Within the population centre, a leisurely stroll will take you past sturdy houses that are architecturally very interesting, as they are examples of the popular mountain style. Notable examples include the Casa del Campu, the house dedicated to Saint Joseph, the house of La Cueva, the house of La Corralada, and the old barracks. Noteworthy features include wooden corridors and expansive eaves adorning their roofs. These constructions trace their origins back to the mid-17th century.

One of the most outstanding examples of Avín’s traditional gastronomy is the Gamonéu cheese. This cheese was produced in the huts on the western massif of the Picos de Europa. Because of the climate in this area, the cheese was smoked during cold seasons as the first step in its production. The cheese was then taken to caves to be matured. The cheese is now protected by the Designation of Protected Origin.

Festivities in Avín are celebrated in honour of Saint Joseph in March. The tradition is to parade the saint in a procession that marches to the beat of the pipers band of Onís. A high mass is also said, and finally, as is customary in this area of Asturias, the bouquet is auctioned off.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.