
Refuerzo de la accesibilidad y sostenibilidad del Camino Natural Vía Verde del Plazaola
El Camino Natural Vía Verde del Plazaola refuerza su accesibilidad y sostenibilidad con nuevas mejoras
Este itinerario, que recorre los espectaculares paisajes de Navarra y Gipuzkoa, se consolida como un referente en accesibilidad universal, acercando la naturaleza y el patrimonio cultural a todas las personas, independientemente de sus capacidades
El pasado miércoles, 25 de junio, la directora general de Turismo de Navarra, Ana Rivas, encabezó la jornada inaugural en la antigua estación de tren de Lekunberri, acompañada por representantes de colectivos de personas con discapacidad como COCEMFE, ANFAS, el Club de Deportes para Personas Ciegas de Navarra, ASORNA y la asociación EUNATE, además de autoridades locales de Irurtzun, Lekunberri, Latasa y Leitza, el Consorcio Turístico del Plazaola, la Asociación Cederna-Garalur y profesionales del sector turístico.
El evento también contó con la presencia de la Unidad Responsable de Accesibilidad del Gobierno de Navarra, subrayando la importancia de esta iniciativa para posicionar a Navarra como un destino turístico inclusivo.

Una jornada para la inclusión
Durante el evento Ana Rivas destacó el compromiso de Navarra con un turismo para todas las personas, en línea con la estrategia de la Dirección General de Turismo y la Red de Caminos Naturales de España. También intervinieron Mari Luz Sanz, presidenta del CERMIN, Arkaitz Goikoetxea, alcalde de Lekunberri, e Itxaso Arriondo, de la Fundación Ideas, quienes subrayaron el impacto de estas mejoras en la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad.
Las personas que asistieron al acto recorrieron el tramo mejorado entre Lekunberri y Mugiro, acompañadas por una visita interpretativa del geólogo Francisco Sanz, con interpretación en lengua de signos para garantizar la accesibilidad. Durante el paseo, se realizaron demostraciones de actividades inclusivas, como el uso de códigos NaviLens, bicicletas tándem, barras direccionales para personas con discapacidad visual, bucles de inducción para usuarios de audífonos o implantes cocleares, y la prueba del firme adaptado para personas con movilidad reducida.
Estas actuaciones no solo incrementan el valor de la experiencia para turistas y visitantes, sino que también impulsan un sector turístico más comprometido con las necesidades de todas las personas, fomentando entornos y servicios universales.

La Red de Caminos Naturales: Un legado inclusivo
Con más de 31 años de historia, la Red de Caminos Naturales de España ha acondicionado más de 10.800 kilómetros a lo largo de más de 100 itinerarios en todo el país.
El Camino Natural Vía Verde del Plazaola, que sigue la antigua vía del ferrocarril que unía Pamplona/Iruña con San Sebastián, es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones, asociaciones y el sector privado puede generar destinos turísticos inclusivos y sostenibles.
En los últimos años, se han impulsado estudios y colaboraciones con entidades especializadas, como la Fundación ONCE, para eliminar barreras físicas, sensoriales y cognitivas. La firma de un Protocolo General entre el MAPA y la Fundación ONCE en 2022 supuso un hito clave para asegurar que la red sea inclusiva para todas las personas.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la creación de una Guía Técnica de Accesibilidad en 2020, auditorías de diversos itinerarios y el análisis preliminar de accesibilidad mediante cartografía digital. Además, para el periodo 2024-2025, se han proyectado nuevas intervenciones como la instalación de señalización accesible, la construcción de tramos adaptados y la formación del personal técnico de la red.
Sin duda, el futuro de los Caminos Naturales pasa por integrar criterios de accesibilidad desde la fase de diseño de los proyectos, asegurando que cada itinerario sea inclusivo desde su concepción. Gracias a estas iniciativas, la red se consolida como una oportunidad para que personas de todas las capacidades puedan disfrutar del turismo rural y natural en igualdad de condiciones.